Cómo hacer un cheque de salud financiera

Índice
  • Paso 1: Identifica tus objetivos financieros
  • Paso 2: Comprenda su situación financiera actual
  • Paso 3: Realizar un seguimiento de sus gastos
  • Paso 4: Haz ajustes, revisa tu presupuesto
  • Paso 5: Revise sus ahorros e inversiones a largo plazo
  • Paso 6: Obtenga un seguro adecuado
  • Paso 7: Verificar su informe crediticio
  • Paso 8: Revisar o crear un plan patrimonial
  • Paso 9: Hazte responsable
  • Realizar un cheque financiero periódicamente
  • ¿Están sanas sus finanzas? ¿Cuándo fue la última vez que revisó su situación financiera? Al igual que hacerse un cheque de salud física para mantener intacta su salud, necesita realizar un cheque financiero con regularidad para mantener sanas sus finanzas. Si no tiene cuidado, es posible que no controle bien su dinero, lo que puede llevar a que no tenga ahorros ya que viva de sueldo a sueldo.

    Un cheque de salud financiera puede ayudarle a determinar qué tan bien están sus finanzas o en qué necesita trabajar para alcanzar sus metas financieras. Si aún no está donde quiere estar financieramente, hacer un cheque financiero puede ser estresante y desalentador, pero no tiene por qué serlo. Crear buenos hábitos financieros, tener un plan financiero sólido y realizar un cheque de salud financiera con regularidad puede ayudarle a alcanzar sus metas financieras.

    A continuación te mostramos cómo realizar un cheque financiero en efectivo.

    ¿Quién está en tu círculo de influencia?

    Paso 1: Identifica tus objetivos financieros

    Las estadísticas muestran que es más probable que logres un objetivo si tus objetivos son específicos, medibles, alcanzables, relevantes y tienen un tiempo determinado, es decir, objetivos SMART. Esto significa determinar POR QUÉ quieres lograr un objetivo, QUÉ estás tratando de lograr específicamente, CUÁNDO quieres lograrlo y CÓMO lo lograrás.

    Por ejemplo, si está intentando saldar una deuda de tarjeta de crédito, debe hacerse las siguientes preguntas: ¿Qué lo motiva a hacerlo? ¿Cuánto piensa pagar? ¿Cuándo? ¿Y cómo piensa lograr realizar los pagos en el plazo que ha elegido? Establecer objetivos financieros específicos es el primer paso para realizar un análisis financiero exhaustivo.

    Paso 2: Comprenda su situación financiera actual

    Comprender cuál es tu situación financiera actual es básicamente trazar el camino hacia dónde estás ahora y hacia dónde estás tratando de llegar. Puede implicar levantar un montón de polvo que te hará sentir incómodo y tal vez incluso molesto, pero es algo que debe suceder para que puedas avanzar.

    Determinar sus deudas, gastos e ingresos actuales le ayudará a entender qué áreas específicas de sus finanzas necesitan más atención y le ayudará a priorizar en consecuencia. Enfrentar sus finanzas y tomar medidas clave puede ayudarle a alcanzar sus metas financieras.

    Paso 3: Realizar un seguimiento de sus gastos

    Esto significa que debes analizar tus transacciones y gastos diarios. Comienza a hacer este ejercicio usando un diario de gastos durante siete días y luego amplíalo a treinta días para obtener una visión integral de exactamente dónde va tu dinero.

    Este ejercicio no sólo te abre los ojos, sino que también te permite tener en mente tus finanzas. Pensarás en cómo gastas tu dinero y serás más consciente de cuánto dinero sale de tu cuenta bancaria. Hacer un seguimiento de tus gastos también puede ayudarte a ver dónde puedes recortar tu presupuesto. Este ejercicio es una parte importante de tu revisión financiera.

    Paso 4: Haz ajustes, revisa tu presupuesto

    Una vez que tenga una idea de a dónde va su dinero, puede hacer ajustes a sus gastos para asegurarse de mantenerlos por debajo de sus ingresos y dejar suficiente margen para hacer cosas como pagar sus deudas y ahorrar para alcanzar sus objetivos. Es importante revisar su presupuesto regularmente como parte de su revisión financiera.

    Recuerda que hacer un presupuesto requiere práctica, así que no supongas que lo harás a la perfección en tu primer intento. Si cometes un error, sigue intentándolo. También es una buena idea planificar tu presupuesto para cada mes un par de días antes de que comience el mes para que puedas planificar adecuadamente lo que espera pagar en cada mes en particular.

    Paso 5: Revise sus ahorros e inversiones a largo plazo

    A continuación, debes asegurarte de reservar algo de dinero en un fondo de emergencia. Se trata de dinero para proteger tus finanzas en caso de que surjan circunstancias imprevistas (si te estropeas el coche, pierdes el trabajo, etc.).

    Ponte como meta llegar a $1,000 si aún no tienes un fondo y luego planea aumentar tu fondo hasta cubrir de 3 a 6 meses de tus gastos básicos. De esta manera, si ocurre una emergencia, tendrás este dinero para usar en lugar de pedir dinero prestado o endeudarte.

    También es muy importante ahorrar para sus objetivos a mediano y largo plazo, incluida su jubilación. Esto significa contribuir a los programas de jubilación patrocinados por su empleador, establecer su propia cuenta IRA y tener inversiones fuera de sus planes de jubilación. Diversificar sus inversiones puede ayudar a asegurar su futuro financiero. Reciba el reto de maximizar su contribución haciendo incrementos del 1 % cada mes de cada trimestre hasta que pueda alcanzar los límites de contribución permitidos cada año.

    Paso 6: Obtenga un seguro adecuado

    Una parte crucial de un cheque financiero es revisar sus pólizas de seguro para asegurarse de que tiene suficiente cobertura para el tipo de incidentes que pueden ocurrir. Tener las pólizas de seguro adecuadas es vital para proteger sus activos. No estar debidamente asegurado puede ocasionarle costos de bolsillo costosos que podrían haberse evitado con la póliza de seguro adecuada. ¿Sabías que existen 9 tipos de seguro que necesitas? Hable con su agente para asegurarse de comprender lo que cubre y lo que no cubre su seguro.

    Paso 7: Verificar su informe crediticio

    ¿Cuándo fue la última vez que revisó su informe crediticio? ¿Sabías que puedes obtener su informe crediticio gratis una vez al año en annualcreditreport.com? Su solvencia se utiliza para determinar su elegibilidad para cosas como contratos de telefonía celular, alquiler de un apartamento y aprobación de préstamos. Tener una buena calificación crediticia e historial crediticio puede ayudar a obtener tasas de interés más bajas, lo que se traduce en un ahorro de dinero. Revisar su crédito es una parte importante de un cheque de salud financiera.

    Paso 8: Revisar o crear un plan patrimonial

    Revisar su plan patrimonial es una parte vital de su cheque de salud financiera. Si no tiene uno, debe crear un plan patrimonial para asegurarse de que sus finanzas estén en orden. Este plan puede garantizar que se cumplan sus deseos y que su familia esté bien cuidada económicamente. Su plan patrimonial designará a sus beneficiarios para sus activos. Sin un plan patrimonial, sus activos pasarán a sucesión, lo que significa que los tribunales decidirán cómo se distribuirán sus activos.

    Paso 9: Hazte responsable

    Ahora que sabes exactamente cómo hacer un cheque de salud financiera, lo siguiente que debes considerar es conseguir uno o más socios responsables. Se trata de personas con las que comparte sus objetivos, que están en el mismo camino que usted o que han logrado algo que usted está tratando de lograr.

    Su trabajo es mantenerte motivado y encaminado (y viceversa) cuando no tienes ganas, o no estás teniendo un gran día, semana o mes (¡porque estas cosas pasan!). ¡Poner tus objetivos en claro hace que sea más probable que los logres porque otras personas los conocen!

    Realizar un cheque financiero periódicamente

    Al igual que tu presupuesto, debes hacer un cheque de salud financiera con regularidad. Programa un recordatorio en tu calendario para revisar tus finanzas en fechas específicas. Si algo cambia, ya sea tu salario, una situación personal o tu deuda aumenta, deberás asegurarte de hacer un cheque financiero. Mantenerte al día con tu dinero es esencial para tu bienestar financiero. ¡No olvides inscribirte en nuestros cursos y recursos financieros GRATUITOS para ayudarte a lograr tus objetivos financieros!

    SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN 
    No te pierdas de nuestro contenido ni de ninguna de nuestras guías para que puedas avanzar en los juegos que más te gustan.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Subir

    Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por él. Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia de usuario. Al continuar navegando, aceptas su uso. Mas informacion