Cómo decir no: no descarriles tus objetivos

Índice
  1. El impacto que tiene en tus objetivos decir siempre que sí
    1. 1. Te llena el tiempo
    2. 2. Te abruma
    3. 3. Descarrila tus finanzas
  2. Decir no para mantener sus objetivos financieros encaminados
    1. 1. Dile no a un familiar que te pide dinero
    2. 2. Evite sucumbir a la “presión económica” de sus amigos
    3. 3. Evite la inflación del estilo de vida
    4. 4. Diga no a las nuevas ofertas de tarjetas de crédito
    5. 5. Di no para mantener tu presupuesto bajo control
  3. Consejos prácticos para decir no educadamente
    1. 1. No proporciones un sinfín de razones o excusas
    2. 2. No te disculpes
    3. 3. Sé firme en tu respuesta
    4. 4. Practica decir no
    5. 5. Establece tus límites y cúmplelos
    6. 6. Distinguir entre querer y debería
    7. 7. Ofrecer otra opción
    8. 8. Rodéate de personas que te apoyen
    9. 9. Ten claros tus objetivos y prioridades
    10. 10. Ponte por encima de todo lo demás
  4. Aprende a decir no educadamente para poder decir sí a ti mismo y a tus objetivos.

Muchos de nosotros estamos condicionados a decir que sí a todo, incluso a cosas a las que realmente desearíamos haber dicho que no. Todos sabemos lo que se siente. No quieres herir los sentimientos de nadie, así que aceptas cosas que en realidad no quieres hacer. No pasa nada, ¿verdad? No es así. Decir que sí todo el tiempo no solo puede dejarte sintiéndote agotado y sin tiempo para ti, sino que también puede hacer que descarriles tus objetivos. Eso incluye tus objetivos financieros.

En Clever Girl Finance, creemos que establecer y alcanzar sus metas financieras es una de las claves para crear la vida de sus sueños. Nada, ni siquiera decir que sí todo el tiempo, debería interponerse en su camino.

Entonces, en este artículo, analizaremos el impacto que tiene decir siempre que sí en tus objetivos y cómo decir no te ayudará a mantenerte en el camino.

Lo más importante es que te damos consejos prácticos sobre cómo decir no de forma educada de una vez por todas. Por suerte, existen formas de decir no que no son tan difíciles como te imaginabas.

El impacto que tiene en tus objetivos decir siempre que sí

Estamos programados para buscar la aprobación social, ser queridos y sentirnos aceptados. A su vez, esto nos lleva a decir que sí a muchas cosas que van en contra de nuestros propios intereses.

Ser siempre el que puede recoger a los niños de la escuela, reservar las vacaciones de la familia o conducir una hora más para encontrarse con un amigo. Todo eso afecta sus objetivos. Estas son tres formas clave en las que decir siempre que sí puede hacer que sus objetivos se descarrilen:

1. Te llena el tiempo

Decir siempre que sí a cosas que no quieres hacer llena tu agenda con las prioridades de los demás. No tienes tiempo para perseguir tus propios objetivos si siempre estás ayudando a otros a perseguir los suyos.

2. Te abruma

Decir que sí puede resultar abrumador y agobiante, y dejarte sin dormir y agotado. Decir que no es, en realidad, una forma de cuidarte a ti mismo, y cuidarte a ti mismo es una de las formas más importantes de mantenerte a ti mismo (y a tus objetivos) en el buen camino.

3. Descarrila tus finanzas

Por último, y lo más importante para nosotros, está el impacto negativo que tiene decir siempre que sí en tus objetivos financieros. Desde rebasar tu presupuesto mensual hasta endeudarte con la tarjeta de crédito, decir que sí a las cosas equivocadas puede ponerte en el camino financiero equivocado.

Y es una forma segura de arruinarte. A continuación, analizaremos esto con más detalle (y cómo decir no te ayudará a mantener tus objetivos en el buen camino).

Decir no para mantener sus objetivos financieros encaminados

Desde ganar más dinero hasta ahorrar para la jubilación o salir de deudas, existen innumerables tipos de objetivos financieros. Una forma de ayudarlo a lograr sus objetivos financieros es crear un tablero de visión. Pero un tablero de visión por sí solo no lo ayudará a mantener sus objetivos financieros encaminados.

Cualesquiera que sean sus objetivos financieros, decir no es una de las cosas clave que le ayudará a lograrlos. Estas son solo algunas de las formas en que decir no puede ayudarle a alcanzar sus objetivos financieros:

1. Dile no a un familiar que te pide dinero

Cuando un familiar te pide dinero, puede ser una de las situaciones financieras más complicadas de gestionar. Afortunadamente, existen reglas que se deben seguir cuando se trata de prestar dinero a familiares y amigos, y la más importante de ellas es: ¿puedes permitírtelo? Independientemente de si puedes permitírtelo o no, siempre es tu decisión dar un préstamo a alguien.

Si no quieres hacerlo, no te sientas presionado. Esta es la situación perfecta para mantenerte firme y decir que no. Al hacerlo, te protegerás y te asegurarás de que tus propios objetivos financieros no se vean descarrilados por las exigencias de dinero de otra persona.

2. Evite sucumbir a la “presión económica” de sus amigos

Esta es otra pregunta difícil. ¿Tus amigos te presionan constantemente para que gastes más de lo que puedes permitirte? Esta es una forma de presión social a la que muchos de nosotros nos enfrentamos.

Ya sea un brunch con todo incluido o una despedida de soltera en un destino exótico, queremos estar incluidos en la vida de nuestros amigos.

Pero no deberíamos hacerlo a expensas de nuestro presupuesto. Si aprendes a decir no con educación a este tipo de presión social y a rechazar invitaciones en las que no quieres gastar dinero, tendrás más probabilidades de mantener tus propias metas financieras encaminadas.

3. Evite la inflación del estilo de vida

No siempre es la presión de los demás lo que nos hace gastar de más. A veces surge de nuestro interior y del deseo de encajar o de estar a la altura de lo que tienen los demás.

La inflación del estilo de vida, que permite que sus gastos aumenten con el tiempo, es un gran problema a la hora de alcanzar sus metas financieras.

Aprender a ser feliz con lo que tienes y a decirte no a ti mismo y a tus impulsos de gastar te permitirá mantener tus finanzas en orden.

4. Diga no a las nuevas ofertas de tarjetas de crédito

Puede resultar tentador suscribirse a una nueva tarjeta de crédito, especialmente si ofrece ventajas como puntos de viaje o una bonificación por registrarse. A veces, las tarjetas de crédito de las tiendas ofrecen descuentos para las compras que realices en ese momento y parece que estarías dejando pasar dinero gratis si no te registras para obtener una nueva tarjeta.

Pero recuerda que una nueva tarjeta de crédito conlleva una nueva responsabilidad. Si ya tienes problemas con las deudas de tarjetas de crédito o no crees que puedas pagar una tarjeta adicional, probablemente lo mejor para tus finanzas sea dejar pasar este tipo de ofertas.

5. Di no para mantener tu presupuesto bajo control

Decir no te ayudará a cumplir con tu presupuesto, lo que a su vez te ayudará a lograr todos tus demás objetivos financieros. Si te acostumbras a decir no educadamente a cualquier cosa que te haga superar el presupuesto, tendrás más probabilidades de alcanzar todos los objetivos financieros que te propongas.

Consejos prácticos para decir no educadamente

¿Has leído lo suficiente sobre por qué es tan importante decir no y estás listo para aprender a decir no de manera educada? Sigue estos consejos sobre cómo decir no y estarás en el camino correcto para alcanzar tus objetivos:

1. No proporciones un sinfín de razones o excusas

Hay muchas maneras de decir que no, pero basta con un simple “no, no puedo hacer eso hoy” o “no, gracias”. Olvídate de la necesidad de dar razones o excusas por las que no puedes hacer algo. No le debes una explicación a nadie y no estás siendo grosero si no la ofreces.

2. No te disculpes

No es de mala educación decir que no, así que deja de disculparte por hacerlo. No has hecho nada malo al decir que no.

3. Sé firme en tu respuesta

Puede que recibas cierta resistencia cuando dices que no, especialmente si quienes te rodean están acostumbrados a que siempre digas que sí a todo.

Es de esperar que se produzcan reacciones negativas, pero se firme en tu respuesta. Es posible que tengas que decir "no" más de una vez para que alguien capte la indirecta, pero no te desanimes, incluso bajo esta presión.

4. Practica decir no

Al igual que todo lo demás en la vida, aprender a decir no requiere práctica. Al principio, puede resultar incómodo. Si es así, practique con cosas pequeñas y vaya avanzando hasta llegar a rechazar invitaciones más importantes o responsabilidades mayores.

Al practicar cosas pequeñas (por ejemplo, rechazar una reunión por Zoom), te prepararás para las más grandes (por ejemplo, negarte a prestarle a tu hermana $200 para ir de compras).

5. Establece tus límites y cúmplelos

Establece límites para ti mismo. ¿A qué estás dispuesto a decir que sí? Por ejemplo, ¿quieres irte a la cama todas las noches a las 10 de la noche? Si es así, entonces querrás decir que no a cualquier cosa que te mantenga despierto más allá de esa hora.

Establece límites firmes contigo mismo y te resultará más fácil decir no a cualquier cosa que los ponga en peligro. También debes establecer límites claros para tus finanzas y para tus amistades.

6. Distinguir entre querer y debería

Haz lo que quieras hacer, no lo que creas que deberías hacer. Muchos de nosotros hemos sido condicionados a poner las necesidades de los demás por delante de las nuestras y creemos que tenemos la obligación de decir siempre que sí.

Eso simplemente no es cierto y hay maneras de superar este comportamiento de complacer a los demás (este es un gran recurso para obtener consejos sobre cómo dejar de complacer a los demás).

7. Ofrecer otra opción

Un no no significa necesariamente que tengas que rechazar a alguien o cerrarle la puerta por completo. En lugar de eso, considera decir que no y ofrecer una sugerencia alternativa. Por ejemplo, ¿qué pasa si alguien te pide un préstamo, pero no quieres concedérselo?

Puedes decir no al préstamo, pero ofrecer ayuda de otra manera, como dirigirlos a recursos gratuitos para que aprendan más sobre sus finanzas y ayudarlos en su camino.

8. Rodéate de personas que te apoyen

Rodéate de personas que acepten tus noes y apoyen tus ambiciones y objetivos. Si tienes a tu alrededor amigos y familiares comprensivos, te resultará más fácil decir no (aunque, si no cuentas con este sistema de apoyo, no dejes que eso te impida decir no y mantenerte firme en tu postura).

9. Ten claros tus objetivos y prioridades

Decide qué quieres de la vida. ¿Cuáles son tus sueños y objetivos? Dedica un tiempo a imaginar y soñar con la vida que quieres y a fijar objetivos para lograrla. Luego, sé implacable y no permitas que nada se interponga en tu camino hacia esas metas, incluso decir que sí a los demás.

10. Ponte por encima de todo lo demás

Por último, recuerda ponerte a ti mismo en primer lugar. Al darte cuenta de que eres realmente la persona más importante de tu vida, podrás dejar de doblegarte a la voluntad de los demás y ponerte por encima de todo y de todos.

Aprende a decir no educadamente para poder decir sí a ti mismo y a tus objetivos.

Decir que no es a veces más fácil de decir que de hacer, especialmente si no estás acostumbrado a ello. Sin embargo, con un poco de práctica y con estos consejos, con suerte te sentirás más seguro la próxima vez que alguien se acerque a ti con una oferta que preferirías dejar pasar.

Ya sea que se trate de algo relativamente pequeño (como una cena que se ajusta a tu presupuesto) o algo grande (como un préstamo personal), aprende a decir no. Puede que al principio te sientas incómodo, pero no vale la pena hacer a un lado tus objetivos financieros. Decir no significa decir sí a ti mismo y a tus objetivos financieros.

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN 
No te pierdas de nuestro contenido ni de ninguna de nuestras guías para que puedas avanzar en los juegos que más te gustan.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por él. Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia de usuario. Al continuar navegando, aceptas su uso. Mas informacion