Branding para el éxito: cómo construir una marca

Índice
  • ¿Qué es una marca?
  • 5 pasos para empezar a desarrollar una marca exitosa
    1. 1. Proporcionar soluciones a problemas reales .
    2. 2. Identifica tu público objetivo
    3. 3. Branding para el éxito con gráficos visuales
    4. 4. Investiga las marcas de la competencia
    5. 5. Crea un sitio web profesional
  • Ya seas bloguero , infopreneur, coach online, influencer en redes sociales o incluso dueño de una pequeña tienda en Etsy, la creación de una marca exitosa es una parte esencial de tu negocio. Hay mucho que hacer al crear una marca para tu negocio, y lo mejor de todo es que solo la mitad tiene que ver con lo visual. Así es; tu marca es más que un logotipo o un estilo visual por el que te haces conocido.

    Toda marca en línea moderna y exitosa se compone de muchos elementos esenciales para atraer a otros y potencialmente obtener algún tipo de ingresos al mismo tiempo. Construir una marca requiere dedicación y trabajo duro, pero se puede crear una marca exitosa con el conocimiento y el plan adecuados.

    ¿Debería comprar acciones individuales?

    ¿Qué es una marca?

    Una marca es un diseño, símbolo o nombre que identifica su producto o servicio frente a otros. Ayuda a las personas a identificar un producto o una empresa. Influye en las opiniones que las personas tienen de las empresas. Por ejemplo, Nike se ha promocionado como la indumentaria deportiva de referencia. Por lo tanto, cuando piensa en comprar un nuevo par de zapatillas para hacer ejercicio, probablemente considere a Nike como una de las mejores opciones porque su marca es conocida por ser un producto de alta calidad. Básicamente, ¡su marca le permite destacarse entre la multitud !

    5 pasos para empezar a desarrollar una marca exitosa

    Aprender a crear una marca puede ser abrumador. ¡Utilice estos 5 pasos clave para comenzar a crear una marca y tener éxito!

    1. Proporcionar soluciones a problemas reales .

    Toda empresa exitosa resuelve un problema, y ​​toda marca exitosa también lo hace. Piensa en tu bloguero de moda o experto en finanzas favorito ; ellos te inspiran sobre temas que te interesan o te brindan información sobre temas que quizás necesites orientación. Para hacer esto con tu marca, asegúrate de abordar un problema que interese a otras personas o que requieran ayuda para resolverlo.

    Si las personas ya se sienten atraídas por el contenido que publicas, piensa en qué problemas reales puedes ampliar y ayudar a los lectores. Luego, asegúrate de destacar ese problema junto con tu solución en tus publicaciones de blog, correos electrónicos, seminarios web, actualizaciones de contenido y más.

    2. Identifica tu público objetivo

    Parte del éxito de la creación de una marca es identificar a tu público objetivo . Ahora que sabes qué problema vas a solucionar, necesitas saber y comprender exactamente para quién lo vas a solucionar. Comienza por plantearte estas preguntas:

    1. ¿Quién necesita más que se resuelva este problema?
    2. ¿Qué tipo de dolor/estrés tienen las personas con este problema en particular?
    3. ¿Qué circunstancias de vida podrían tener en común los lectores?
    4. Sabiendo todo esto ¿cuál sería la mejor manera de solucionar su problema?

    Identificar tu público objetivo ideal también establece el tono de tu identidad visual. Por ejemplo, si te das cuenta de que tu público objetivo es una mujer profesional de más de 40 años, el rosa empolvado con flores puede no ser la mejor opción. Conocer tu público objetivo es una GRAN parte de lo que se necesita antes de que puedas empezar a diseñar tu marca visualmente. Una vez que hayas identificado tu público objetivo, es hora de pasar al siguiente paso.

    3. Branding para el éxito con gráficos visuales

    Ahora que ya sabes qué problema vas a resolver y para quién se lo vas a resolver, estás listo para crear una marca visual que hable a esa persona. Por si aún no te has dado cuenta, crear una marca exitosa tiene que ver tanto con la persona a la que intentas llegar como contigo, de manera creativa y reflexiva.

    A la hora de crear elementos visuales, recomiendo crear un concepto sencillo que sirva de inspiración . Empieza eligiendo entre 1 y 3 palabras por las que te gustaría que se conociera tu marca. Luego, utiliza esas palabras como punto de partida para determinar los colores de tu marca y los elementos visuales que quieras que se asocien con ella.

    Por ejemplo, si una de tus palabras es “empoderamiento”, un rojo intenso o incluso un morado oscuro pueden ser una buena opción. Intenta mantenerte con un color principal y no te excedas. También es importante que sea simple y discreto.

    Si estás diseñando tu propio logotipo, comienza escribiendo el nombre de tu marca en una fuente que te guste y que también sea fácil de leer. ¡Y no olvides tener en cuenta tu concepto y nicho ideal! Una vez más, es posible que las mujeres de cuarenta años no se sientan identificadas con los mismos logotipos que las de veinte. Elegir los gráficos visuales adecuados es clave para una marca exitosa.

    4. Investiga las marcas de la competencia

    Lo creas o no, parte del éxito de la creación de una marca consiste en investigar a tu competencia. Analizar a tu competencia puede ayudarte a identificar oportunidades y a crear una marca que se destaque. Realizar un análisis competitivo te ayuda a comprender las fortalezas y debilidades de tus competidores en comparación con las tuyas.

    También puede ayudarte a determinar el precio de tus productos y servicios. Por ejemplo, supongamos que iniciaste una marca como asistente virtual . Puedes investigar otras empresas que ofrecen servicios similares para establecer el precio en consecuencia. Informarse sobre la competencia es una parte importante del éxito de una marca.

    5. Crea un sitio web profesional

    Recomiendo que todos tengan un sitio web, ya que los canales de redes sociales por sí solos no son suficientes. Todas tus plataformas sociales deberían apuntar a tu sitio web, ya que allí pueden obtener más información sobre ti e incluso comprar lo que tú y tu marca tienen para ofrecer. Tu sitio es una de las pocas cosas de tu negocio sobre las que tienes control total, así que asegúrate de aprovechar esa oportunidad. Para ello, asegúrate de tener algunas cosas clave en orden:

    SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN 
    No te pierdas de nuestro contenido ni de ninguna de nuestras guías para que puedas avanzar en los juegos que más te gustan.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Subir

    Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por él. Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia de usuario. Al continuar navegando, aceptas su uso. Mas informacion